ORIGEN DEL MÉTODO TEACCH
Hoy en el blog vamos a hablar de otra herramienta que tenemos a nuestro alcance para la mejora del aprendizaje y el logro de una mayor autonomía de los niños con TEA. En …
Hoy en el blog vamos a hablar de otra herramienta que tenemos a nuestro alcance para la mejora del aprendizaje y el logro de una mayor autonomía de los niños con TEA. En …
En los últimos años, educadores de todo el mundo hemos llegado al convencimiento de que la idea de un aula compuesta por alumnos con características más o menos homogéneas, es un proyecto irrealizable …
Sabemos bien que la escuela no es el único agente que educa, la intervención de la escuela queda incompleta si en el hogar no se actúa de forma coherente. La metodología TEACCH puede …
«Mi mente es completamente visual. Yo pienso en imágenes, no pienso en palabras. Las imágenes son mi primer idioma y las palabras el segundo”(Temple Gradin, 1988) Una de las áreas de funcionamiento con …
ESTILO COGNITIVO VISOESPACIAL Y METODOLOGÍA TEACCH EN EL AULA Leer más »
En este post les mostramos este magnífico trabajo realizado por Laura Amorós donde nos muestra que no hace falta invertir mucho dinero para poder realizar materiales para el aula teacch.
Las siglas TEACCH significan en castellano “Tratamiento y Educación de Niños con Autismo y Problemas Asociados de Comunicación“. La Metodología Teacch, fue creada por el Doctor Eric Schopler en los años ’70 destinada …
1. Fortalezas e Intereses. Todos los estudiantes tienen fortalezas e intereses que pueden hacerse funcionales para ellos. Por ejemplo, si un estudiante está muy apegado al color rojo, las partes más importantes de …