Características y Origen del Método Denver
En la actualidad, existen cada vez más avances científicos en el campo de las terapias para ayudar a los niños con TEA y sus familias a lograr una mejor adaptación y autonomía de …
En la actualidad, existen cada vez más avances científicos en el campo de las terapias para ayudar a los niños con TEA y sus familias a lograr una mejor adaptación y autonomía de …
Aunque ya en ocasiones anteriores os hemos hablado del Modelo Denver (o ESDM), centrándonos en aspectos muy específicos como las evidencias de su aplicación en niños/as con TEA (Trastorno del Espectro Autista), o …
Modelo DENVER: qué es y por qué recomendamos su uso Leer más »
Actualmente, el modelo Denver es uno de los enfoques clínicos para la intervención en los Trastornos del Espectro Autista (TEA) que más fuerza está alcanzando. Existen cada vez más psicólogos, neuropsicólogos, médicos pediatras, …
Teniendo en cuenta el nivel de prevalencia que presentan actualmente los Trastornos del Espectro Autista (TEA) y el aumento de intervenciones diferentes que involucran numerosos profesionales, surge la necesidad de implementar un tipo …
Los Trastornos del Espectro Autista (TEA) son trastornos del neurodesarrollo caracterizados por una alteración en el desarrollo de la comunicación y la interacción social, junto con la presencia de patrones de comportamiento, intereses …
Intervenciones basadas en la evidencia en TEA: El método Denver Leer más »