Atención Temprana
para todos.
El acceso a la Atención Temprana es un derecho que deben de tener todos los niños y niñas del mundo, así como sus familias, por ello actuamos en aquellos entornos donde no existe este servicio básico.
Somos una asociación de cooperación internacional sin ánimo de lucro cuyo objetivo principal es mejorar la calidad de vida de los niñ@s y sus familias sin acceso a un servicio de Atención Temprana.
Actuamos en Bolivia con niñ@s con Trastornos del Espectro Autista (TEA) de familias de bajos recursos, y brindamos oportunidades de desarrollo a los niñ@s para ayudar a toda su familia a entender las necesidades que presentan, a empoderar a madres, padres y sus hermanos.
Dar la intervención que necesita un niñ@, es optimizar su desarrollo, reducir los efectos del déficit y atender las necesidades de las familias y su entorno.
Atendemos WhatsAPP
(0034) 609 200 875
Newsletter Mensual
¿Deseas estar informado de las noticias, formaciones y actividades que realizamos?
Cooperación
Realización de actividades de cooperación internacional para el desarrollo en Bolivia.
Formación
Contribuir a la formación de profesionales en el ámbito de los Trastornos del Desarrollo.
Intercambios
Promover el intercambio de experiencias profesionales vinculadas al TEA entre Bolivia y España.
Financiación
Contribuir en la financiación de proyectos especializados en la intervención de TEA de familias de bajo recursos.
Investigación
Apoyar programas de investigación en TEA en Bolivia y a nivel nacional.
Sensibilización
Sensibilizar sobre las características del TEA para detectar e intervenir según las guías de buenas prácticas.
Últimas Noticias

“Las personas con autismo tienen mucho que aportar si se les da la oportunidad”
El 2 de abril se conmemora el ‘Día Mundial del Autismo’ pero para Santi y sus padres, Fabiola y Beto, supone algo más. Fue un 2 de abril, en el año 2014, cuando

APOYO CONDUCTUAL POSITIVO: INTERVENCIÓN EN CONDUCTAS
“El mejor momento para trabajar sobre los problemas de comportamiento es cuando no se están produciendo”. E. Carr. El Apoyo Conductual Positivo (ACP) es un enfoque para hacer frente a los problemas de conducta

APOYO CONDUCTUAL POSITIVO Y TEA
“No hay nada que las personas con diagnóstico de TEA hagan que el resto de las personas no haríamos, al menos si estuviésemos en condiciones de estrés similares” Rita Jordan, 2012 El Apoyo

Intervención para Yong
Yong Forero tiene 5 años, es una niño muy tranquilo, le gusta jugar al rompecabeza y bloques, los pone en filas, no ha desarrollado lenguaje como quisiera la familia. Presenta un retraso global,

Intervención para Alely
Alely Nicole Purama tiene 4 años y 10 meses, es una niña muy pequeño que solo dice unas pocas palabras (mamá, papá, agua, esto…). Tardó en andar más de los esperado y nació

Intervención en el Trastorno Específico del Lenguaje (TEL)
El Trastorno Específico del Lenguaje (TEL) es uno de los trastornos con más prevalencia de entre las dificultades del aprendizaje afectando a un 7% de la población. En líneas generales, el TEL se caracteriza
Da la oportunidad de aprender.
EL DERECHO A LA EDUCACIÓN TAMBIÉN ES SUYO.
Las personas con TEA tienen la capacidad de aprender y formar parte de la sociedad. En Bolivia, la falta de recursos, impide a miles de personas desarrollarse de manera integral.
ASESORAMIENTO Y TERAPIA ONLINE EN AUTISMO Y TRASTORNOS DEL LENGUAJE
Si deseas asesoramiento e intervención online, contacta con nosotros.
La discapacidad también existe en países en vías de desarrollo.
Colaboradores




