ORIGEN DEL MÉTODO TEACCH
Hoy en el blog vamos a hablar de otra herramienta que tenemos a nuestro alcance para la mejora del aprendizaje y el logro de una mayor autonomía de los niños con TEA. En …
Hoy en el blog vamos a hablar de otra herramienta que tenemos a nuestro alcance para la mejora del aprendizaje y el logro de una mayor autonomía de los niños con TEA. En …
Para abordar correctamente la intervención de comunicación y lenguaje de niños y niñas con TEA en el aula y lograr una buena inclusión, es necesario, que nos informemos bien de la modalidad educativa …
COMUNICACIÓN Y LENGUAJE EN NIÑOS Y NIÑAS CON TEA EN EL AULA Leer más »
Como bien ya sabemos las personas con Trastorno del Espectro Autista, muestran una serie de características generales que son importantes conocer, como la inflexibilidad, intereses restrictivos, dificultades en el procesamiento sensorial, etc. Es por …
HÁBITOS DE AUTONOMÍA Y AUTOCUIDADO PARA PERSONAS CON AUTISMO Leer más »
La comunicación es un proceso de intercambio de información entre personas, con el objetivo de transmitir o recibir dicha información. Por otro lado, el lenguaje verbal es un sistema de comunicación que nos …
En el Trastorno del Espectro Autista (TEA), entre otras áreas, se ve comprometido el desarrollo comunicativo, emocional y simbólico del niño, además de los niveles receptivo y expresivo del lenguaje verbal, en especial …
Parte de los intereses del niño y síguelos incorporándolos en el juego. Al principio es muy importante que el terapeuta imite los movimientos o “juegos” de él, pues de esta forma captaremos fácilmente …
PAUTAS PARA ESTIMULAR EL JUEGO EN NIÑOS CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA Leer más »
Hace ya varias décadas en España se contemplaban dos tipos de educación: una «Educación Especial» y una «Educación Ordinaria». Esta distinción profundamente segregante ha ido desvaneciéndose con el transcurrir de los años y …
Dentro de las dificultades que pueden presentar los alumnos con Trastorno del espectro Autista (en adelante TEA), se encuentra el déficit en las relaciones sociales y la inflexibilidad cognitiva. Aspectos del tipo en …
LOS MOMENTOS DE PATIO Y LA MEJORA DE LAS HABILIDADES SOCIALES EN EL TEA Leer más »
Una de las principales manifestaciones de los trastornos del espectro autista es el déficit en la autorregulación emocional o la inestabilidad emocional. Se puede manifestar como déficits en la autorregulación del aurosal fisiológico …
AYUDANDO A PERSONAS CON TEA A REGULAR SU ACTIVACIÓN Leer más »
En la infancia de las personas con TEA (Trastorno del Espectro Autista) podemos observar muy frecuentemente alteraciones en la integración sensorial de aquellas señales recibidas por medio de los sentidos. Estas dificultades, ya …
DIFICULTADES EN LA ALIMENTACIÓN EN LAS PERSONAS CON TEA Leer más »
Cristina Tierra Burguillo*; José Sierra Vázquez**; Pilar Días Olmedo***; Psicóloga Sanitaria Presidenta Asociación Tajibo*; Vicepresidente Asociación Tajibo, Centro de Atención Temprana Osuna. Sevilla**; Centro de Atención Temprana Osuna. Sevilla.*** El autismo virtual es un trastorno …