“Mi niña presenta dificultades en el habla, para interactuar con los otros niños, no mira, no entiende, hace berrinches de las cosas que no le gustan”
Desde el día 14 Mayo de 2018 comenzamos con la financiación de las terapias de Atención Temprana a Maité.
Maité tiene 4 años, es la más pequeña de 4 hermanas. Vive con sus padres y sus hermanas en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia). Hace unas semanas que se escolarizó por primera vez, pero el centro estatal no presenta recursos ni los apoyos necesarios para ser escolarizada, es por eso por lo que su hermana mayor la acompaña y trabaja con ella en clase.
Después de la primera valoración realizada por el equipo del Centro Tierra, se observa que a pesar de tener 4 años presenta un desarrollo global de 22 meses de edad, presentando mayor dificultad en el área de la comunicación. Nunca antes había recibido intervención.
La intervención se realizará de forma individualizada, y estará centrada principalmente en favorecer la comunicación y el lenguaje, paralelamente se irán trabajando las demás áreas de desarrollo. Estaremos acompañándola en este camino durante los próximos 6 meses para conocer sus avances.
———AVANCES: de Mayo a Agosto 2018—————————————————————————————-
Durante estos cuatro primeros meses de intervención, nos hemos centrados en mejorar diferentes áreas del desarrollo de Maite, principalmente su comunicación, fomentando el lenguaje tanto expresivo como receptivo, creando una estructura de trabajo donde la pequeña puede manejar la transición de una actividad a otra y los tiempos de espera, mediante el uso de una agenda visual, permitiendo la comprensión de dicha estructuración. Al mismo tiempo se ha ido trabajando sobre las áreas de interacción social y conductual, con el fin de que Maite mejore situaciones de frustración y así su calidad de vida.
Avances logrados:
- Lenguaje expresivo:
- Uso más funcional del lenguaje: Maite hace más uso de sus palabras para referirse a objetos, aumentando así su vocabulario.
- Peticiones con el uso del “quiero”.
- Uso de formas negativas, “no”.
- Lenguaje receptivo:
- Manejo y seguimiento de agenda visual para la comprensión de las actividades desarrolladas en el día (o en la sesión) y la transición de una actividad a otra.
- Seguimiento de consignas básicas: “dame”, “sentada”, “a guardar”, “se acabó”.
- Conductual:
- Manejo del tiempo de espera (trabajando en ello pero aún no adquirido).
- Manejo de rabietas ante negativas o rechazo de actividades.
- Juego y habilidades sociales:
- Saludo a la llegada y al ido de la sesión.
- Tolerancia al juego con el adulto, compartiendo actividades y su disfrute, juegos tanto sociales como con objetos.
Si deseas contribuir para que podamos seguir ayudando a niños/as como Maité, haz tu aportación a la CUENTA: La Caixa ES83 2100 9449 7002 0008 5253. Enviar un email a info@tajibo.org con los datos. Gracias.
Clika en este enlace si deseas conocer mas sobre el proyecto «Derecho a la Atención temprana en Bolivia a Familias de bajos recursos»