En el dia de hoy deseamos poner a vuestra disposición esta gran guía para niñ@s con TEA realizada por Natalia de Francisco Nielfa para Autismo Sevilla, donde nos relata una serie de consejos y actividades para trabajar en los recreos las habilidades sociales.
El objetivo de este documento es que los profesionales del entorno educativo puedan ofrecer apoyos efectivos a los alumnos con TEA durante el recreo, favoreciendo principalmente:
– El desarrollo de habilidades socio-comunicativas en los alumnos con TEA.
– La imitación de modelos de interacción ajustados que ofrecen los adultos por parte de otros alumnos del centro a la hora de relacionarse con su compañero con TEA.
– El desarrollo de apoyos naturales por parte de otros iguales del centro escolar, a través de una mejor comprensión de las características de su compañero con TEA, y el respeto y aceptación de las mismas.
Las recomendaciones que se exponen también podrían servir a la familia de un niño con TEA para mejorar la interacción en otros contextos comunitarios, como podría ser ir a un parque o jugar con otros iguales en casa o en el barrio.
Esta forma de intervenir en el recreo ayuda tambien a fortalecer las relaciones interpersonales dentro del aula. El resto de los alumnos, gracias a esta intervención comprenderá a su compañero con TEA, mejorando la forma de comunicarse y relacionarse y prestándole los apoyos necesarios cada vez de forma más espontánea en diversas situaciones y contextos.