Guía del Síndrome de Asperger para los educadores.

El propósito de esta guía es ayudarlo a entender y poder responder efectivamente y en un entorno escolar inclusivo, a las necesidades de los niños que tienen síndrome de Asperger. Cada niño con síndrome de Asperger es distinto—como lo son todos los niños—la guía pretende   que encuentres tu propio estilo para apoyar la experiencia en el salón de clase de cada niño. Esta guía tiene la intención de orientarlo a los desafíos y destrezasde los estudiantes que tienen síndrome de Asperger y delinear estrategias que pueden ser implementadas fácilmente para llenar sus necesidades.

Las metas de esta guía son:

Educarlo y prepararlo para tener un estudiante con síndrome de Asperger en su clase.

Describir el uso de estrategias académicas y ambientales apropiadas para promover el éxito de un estudiante con síndrome de Asperger en el salón de clases.

Promover el desarrollo y el uso de estrategias que fomenten relaciones con los compañeros e interacciones sociales exitosas para el estudiante con síndrome de Asperger.

Animar la comunicación y la colaboración con los padres del estudiante con síndrome de Asperger.

DESCARGAR GUÍA

Compartir

Próximo Curso Online

Comunicación y Lenguaje en niños con TEA en el aula: interacción, juego y actividades compartidas.

3 al 31 de Mayo.
María José Garrido
¿Necesitas apoyo a domicilio en Sevilla?

Contacta con nosotros

Recibe las últimas noticias

Subscríbete a nuestra newsletter mensual

Noticias sobre los Trastornos del Neurodesarrollo y la Atención temprana

¿Deseas colaborar con la
Asociación Tajibo?

¡Hazte socio colaborador!

Redes Sociales

Blog

Artículos Relacionados

SEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD EN LAS PERSONAS CON TEA.

¿DE QUÉ HABLAMOS CUÁNDO HABLAMOS DE SEXUALIDAD? Cuando hablamos de sexualidad, también hablamos de desarrollo afectivo, el desarrollo social y emocional que nos hace comprender las relaciones interpersonales y también la relación que

Integración Sensorial y Autismo

La integración sensorial se refiere al proceso por el cual el cerebro recibe, procesa y organiza la información sensorial de los sentidos, como la vista, el oído, el tacto, el gusto y el

III JORNADA DE ATENCIÓN TEMPRANA OSUNA

PROGRAMA 1. INTRODUCCIÓN Según los historiadores, existen vestigios de culturas prehistóricas asentadas en Osuna más allá de un milenio antes de Cristo. Los más conocidos fueron descubiertos por Engel y Paris en 1903. El Toro

¿Ayuda?