Guía de intervención ante trastornos de la alimentación en niños y niñas con TEA

Primera guía en España y en el resto de Europa que aborda la problemática de la alimentación en niños y niñas con TEA que pretende ofrecer una serie de recursos útiles tanto a las familias como a los profesionales que trabajan con este colectivo. Para ello, su contenido se ha estructurado en tres bloques:

En el primero, se describen los trastornos de la alimentación en la población infantil, identificando hábitos alimentarios saludables y marcando los hitos del desarrollo en esta área desde los primeros años de vida. El segundo, ofrece una aproximación teórica a los trastornos del espectro autista.

El tercer bloque, de corte más práctico, aborda de forma específica los problemas de alimentación en niños y niñas con TEA, enumerando las distintas alteraciones alimentarias, tratando de identificar posibles factores desencadenantes, y marcando los pasos a seguir en el proceso de intervención.

Asimismo, el manual concede especial importancia a la salud y la prevención bucodental, por su relación con este tipo de problemas.

Elaborado por  por la Federación Autismo Madrid en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid.

CONSULTA LA GUÍA COMPLETA AQUÍ

Compartir

Próximo Curso Online

APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA TEACCH

7 Octubre
Rosa Alvarez

¿Necesitas apoyo a domicilio en Sevilla?

Contacta con nosotros

Recibe las últimas noticias

Subscríbete a nuestra newsletter mensual

Noticias sobre los Trastornos del Neurodesarrollo y la Atención temprana

¿Deseas colaborar con la
Asociación Tajibo?

¡Hazte socio colaborador!

Redes Sociales

Blog

Artículos Relacionados

Financiación a Amelia y Alexandra

Amelia y Alexandra son gemelas, tienen 3 años y han sido diagnósticas, en abril del 2023, de Trastorno del Espectro Autista desde Centro Integral de Apoyo a las personas con Discapacidad (CIADI), centro

SEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD EN LAS PERSONAS CON TEA.

¿DE QUÉ HABLAMOS CUÁNDO HABLAMOS DE SEXUALIDAD? Cuando hablamos de sexualidad, también hablamos de desarrollo afectivo, el desarrollo social y emocional que nos hace comprender las relaciones interpersonales y también la relación que

¿Ayuda?