En esta ocasión os dejamos una selección de apps, la mayoría disponibles en Play Store, eficaces en niños con TEA para estimular distintos aspectos de su desarrollo y aprendizaje. Esperamos que os sea útil!
1. Lee y aprende
Juego para aprender o mejorar la lectura a través de diversas temáticas, dónde aprenderán vocabulario variado a través de tres actividades o ejercicios educativos distintos.
2. Logic Land. Juego para el desarrollo que ofrece tareas de secuencia de figuras, adivina como luce una figura, define cuantos elementos, encuentra la forma entre otras, enfocadas al desarrollo del razonamiento lógico, habi¬lidad matemática, inteligencia espacial así como atención y memoria de niños.
3. Kids Free 2. Aplicación que contiene juegos para el desarrollo de la memo¬ria, la atención, la clasificación, la discriminación visual y auditiva, el razonamiento lógico, la secuenciación, la estructuración espacial y las coordinaciones viso-manuales. Tareas divertidas, interactivas y que proporcionan retroalimentación.
4. Conecta 4. Es un juego de estrategias personales que emplea el usuario para dar resolución al problema haciendo uso de la percepción, atención, memoria, concentración y anticipación. Gana el jugador que consiga conectar 4 fichas consecutivas del mismo color.
5. CPA .Comunicador personal adap¬table. Es un sistema de comunicación para personas con problemas graves de comunicación (autismo, trastornos neurológicos, discapacidades motoras, afasias). Reproduce voz y facilita la sintaxis mediante ordenación de imágenes.
6. Unblock me Esta aplicación favorece el desarrollo cognitivo ya que incluye un total de más de 4000 rompecabezas, el objetivo es deslizar el bloque rojo fuera del tablero. Primero tienes que empujar y deslizar otros bloques para despejar el camino.
7. Las series de Lucas Es un juego educativo de series lógicas para niños entre 2 y 8 años, pero igualmente valido para personas de mayor edad como ejercicio de atención y concentración.
Los niños deberán averiguar el elemento que continua la serie mostrada, eligiendo entre las divertidas opciones ofrecidas.
8. Torre de Hanoi.Es un juego logico-matematico utilizado para estimular el pensamiento lógico y el razonamiento espacial, así como el desarrollo de habilidades y estrategias para la solución de problemas. Es un recurso didáctico para la aproximación al concepto de logaritmo.
9. Proyect@ Emociones 2.El Proyect@ Emociones Software es una aplicación que apoya al desarrollo de la empatía en los niños y niñas dentro del espectro del autismo.
10. Picto TEA.Facilita la comunicación con el entorno mediante la comunicación por pictogramas digitales en lugar de las tarjetas físicas.
11. Aprendizaje sensorial. App que ayuda a desarrollar las habilidades de coordinación ojo-mano.
12. Números encadenados.Aplicación que estimula el desarrollo de la atención, la discriminación visual y la velocidad de respuesta motriz mediante retos lúdicos. Di- senada para todas las edades, consiste en encadenar unas piezas con otras, las piezas se pueden encadenar si tienen la misma forma o el mismo color con dificultad creciente y antes de que se termine el tiempo.
13.Juego de Doctor Jugar a utilizar las herramientas necesarias para tratar la hinchazón, aplicar vendas, curar las heridas, o hacer un medicamento especial en el laboratorio científico son ac¬tividades que les permiten a los niños con TEA aprender los tipos de procedimientos médicos a los que se puede enfrentar en el consultorio u hospital, esto los tranquiliza y los dispone a recibir la atención medica necesaria.
14. José aprende. Es una colección de cuentos adaptados a pictogramas para aprender mientras se divierten, diseñado para Aprendices Visuales (Fundación Orange.
15. Pictosonidos. Es una aplicación donde a través de los pictogramas, con sonidos y locuciones asociadas, se ayuda a la comprensión de conceptos y a incrementar el vocabulario de personas con trastornos de comunicación oral, que aprenden más fácilmente a través de imágenes.
16. Tuli emociones.Sencilla aplicación que enseña el reconocimiento de emociones que se relacionan con diversas situaciones de la vida diaria.
17. Pictogram agenda. Agenda visual electrónica. Es un excelente instrumento de apoyo en los procesos de aprendizaje ya que ayudan a comprender las situaciones y saber qué es lo que se espera de ellas reduciendo de esta manera la ansiedad que gene¬ra lo nuevo e inesperado
18. Sígueme. Es una herramienta educativa diseñada para niños con TEA, que permite favorecer y potenciar el desarrollo de los procesos perceptivo-visual, cognitivo-visual y la construcción del significado de las palabras. También promueve el aprendizaje de habilidades de autocuidado (vestido, higiene, alimentation)
19.ASAAC. Con el apoyo de un sistema de imágenes y pictogramas, permite crear diferentes menús contextuales con frases predefinidas con las cuales el usuario puede auxiliarse en diferentes contextos comunicativos.
20. ¡Háblalo!. Conversor de texto a voz y de voz a texto, con posibilidad también de apoyo a través de pictogramas. Web de la aplicación: www.hablaloapp.com
Milagrosa Carillo Fuertes