PROGRAMA DE HABLA SIGNADA DE BENSON SCHAEFFER

140,00

Grupos de 3 o más, Estudiantes y Familiares: 120 euros.
Nombre cupón descuento: 
benson
Horario
:  por confirmar
Lugar: Sevilla (Pabellón ONCE, Isla de la Cartuja)
Ponente: Laura Escribano y  Javier Tamarit Cuadrado.
Método de pago: Transferencia bancaria, Bizum, Tarjeta o paypal.

Categoría: Etiqueta:
1. FORMACION

El programa de Comunicación Total (Habla Signada) de Benson Schaeffer tiene como objetivo fundamental el desarrollo de la comunicación oral funcional y espontánea a través de signos, junto con la intervención logopédica, teniendo en cuenta todas las funciones comunicativas y la generalización en el entorno.

En este curso se abordará la conceptualización y la ejecución pormenorizada del programa, con el fin de facilitar la adquisición de las estrategias básicas para poder implantarlo, ofreciendo respuestas a las dudas más comunes que surgen al realizar la intervención, como el perfil de las personas que se pueden beneficiar, el diseño de ambientes que favorezcan la generalización y el sentido de la estructura planteada por el autor, así como lo que podría frenar este aprendizaje en la combinación con otros SAAC o las dificultades que pueden aparecer a la hora de ponerlo en marcha. El curso incluye los materiales necesarios para la evaluación de los aprendizajes.

2. OBJETIVOS DE TRABAJO
  • Contextualizar el uso de los SAAC en el marco de la comunicación humana.
  • Aprender las estrategias necesarias para implantar el programa.
  • Desmontar el mito de la necesidad de prerrequisitos.
  • Comprender la importancia de partir de los deseos para enseñar comunicación y lenguaje.
  • Desarrollar todas las funciones lingüísticas.
  • Conocer las estrategias básicas de la intervención logopédica.
  • Aprender claves para la capacitación del entorno natural como facilitador de la comunicación.
4. PONENTE


Han realizado formaciones a profesionales, tanto en España como en países de Iberoamérica sobre el modelo de intervención de Alanda, el programa de Habla Signada y Apoyo Conductual Positivo. Participando como ponentes en congresos y seminarios.

JAVIER TAMARIT CUADRADO

Psicólogo por la Universidad Autónoma de Madrid con amplio desarrollo profesional en programas, proyectos, servicios y sistemas de apoyo tanto para personas con discapacidades del desarrollo (Trastorno del Espectro del Autismo y Discapacidad Intelectual) como para familias y organizaciones.

Ha investigado y publicado numerosos trabajos sobre Sistemas Alternativos de Comunicación, Diagnóstico e Intervención en Autismo, Discapacidad Intelectual, Alteraciones de conducta, Inclusión educativa, Calidad, Transformación de servicios.

Conferenciante invitado en congresos y encuentros científicos y profesionales, y profesor de posgrados en España y Latinoamérica. Miembro de la Comisión Consultiva externa del INICO (Instituto de Integración en la Comunidad, Universidad de Salamanca) y del Consejo Asesor de AlumniUAM (Universidad Autónoma de Madrid). Socio de honor de AETAPI (Asociación Española de Profesionales del Autismo). Socio de honor de la Asociación ALANDA. Premio INICO 2015. Mención honorífica Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid 2016. Premio 2016 Plena inclusión. Distinción como Profesor visitante, Facultad de Medicina, Universidad de Valparaíso, Chile, 2018. Premio ASPRODES Plena inclusión Salamanca 2018. Premio AlumniUAM 2020.

 

LAURA ESCRIBANO BURGOS 

Logopeda y Profesora de Pedagogía Terapéutica.  Licenciataria Hanen y en el Programa de Habla Signada (Benson Schaeffer), formada en Denver y en Apoyo Conductual Positivo

Fundadora de la Asociación Alanda y directora del equipo, dedicada a la intervención en contexto natural. Publicando artículos y colaborando en libros sobre Atención Temprana, Sistemas Alternativos de Comunicación, Autismo y Apoyo Conductual Positivo.

Conferenciante en Jornadas y Congresos del campo del autismo y la discapacidad. Formadora de Profesionales y familias en España y Latinoamérica.

¿Ayuda?