1. PROGRAMA
- Historia del autismo contada por mujeres
- ¿Por qué la detección es clave? Salud y co ocurrencia diagnóstica en femenino
- Infancia, transición a la adolescencia y vida adulta
- TCA, autolesiones, ansiedad, prevención del suicidio
- Maternidad
- Identidades camufladas
- Intervención
2. DIRIGIDO A
Profesionales, estudiantes y familiares.
3. PONENTE
– María Merino es directora del programa de Apoyo Psicosocial Integral para personas con TEA (APITEA) en Autismo Burgos. Dirección del programa BBMIRADAS, interesada en el desarrollo de programas comprensivos de intervención en habilidades funcionales y habilidades para la vida en personas con TEA, como parte de ese objetivo ha promovido el desarrollo de programas pioneros como el programa de promoción del talento TECNOARTEA, la First Lego League o su tesis doctoral de habilidades para la vida en adolescentes.
Coordinadora de proyectos de investigación y sensibilización, actualmente dirige la mesa de trabajo sobre mujeres y TEA de la Asociación Española de Profesionales de Autismo.
También ha editado diversas guías gratuitas y ha participado en publicaciones de divulgación, científicas, la compilación Todo sobre el asperger y cuentos de sensibilización. Ponente en el congreso Mundial de Autismo y ha colaborado con formaciones y estancias en países como República Checa, Argentina o Chile.