Ejes temáticos
El Trastorno del Espectro del Autismo es un trastorno del neurodesarrollo que afecta a la configuración del sistema nervioso y al funcionamiento cerebral, lo que da lugar a dificultades en dos áreas principalmente: la comunicación e interacción social y un patrón restringido de actividades e intereses.
No hay dos personas con TEA iguales; dependerá de su propio desarrollo personal y de los apoyos que pueda tener, así como si presenta o no discapacidad intelectual asociada. También debemos tener en cuenta su nivel de desarrollo del lenguaje.
No debemos retrasar la enseñanza de las habilidades básicas de autonomía por la presencia de TEA, pero el aprendizaje de estas habilidades han de estar adaptadas a las características de la persona, a su edad cronológica, su desarrollo, sus fortalezas y sus capacidades de aprendizaje.
Por lo que diseñaremos programas individuales de intervención.
Objetivo
Los hábitos de autonomía son muy importantes para el desarrollo de la persona y ese es el objetivo principal en el que vamos a centrarnos en este taller.
Aprenderemos estrategias de intervención, uso de apoyos visuales, uso SAAC, planificación, estructuración, desensibilización, regulación de conducta…
- Higiene (baño, ducha, lavarse los dientes, lavarse las manos, lavarse la cara, peinarse…)
- Vestido/desvestido
- Autonomía y autocuidado
Ser independiente y autónomo es un objetivo a largo plazo para todas las personas.
El objetivo de la independencia es una prioridad para todos los niños, y en el caso de las personas con autismo, es la clave para su integración en la sociedad y en el empleo.
Nuestro objetivo será conseguir conductas adaptativas para mejorar su bienestar personal y social.
Todo buen programa de intervención mejora la calidad de vida de cada niño y de su familia.
Ponente
Ángeles Carrera
Ver CV