Estrategias y Materiales para mejorar la Comprensión Lectora

55,00

Grupos de 3 o más, Estudiantes y Familiares: 48 euros.
Nombre cupón descuento:
lector.
En caso de ser un grupo, realizar una inscripción por cada alumno e indicar en en  el apartado de «Notas» los nombres de los integrantes del grupo.
Día: 19 Febrero  2022
Horario: 10:00-14:00 ( 30 minutos de descanso) y de 16:00 – 18:30 (Hora España)
Ponente: Juan Cruz Ripoll
Entrega de certificados con la carga horaria.
Método de pago: Transferencia bancaria, Bizum, Tarjeta o paypal.

Categoría: Etiquetas: ,

El desarrollo de la competencia lectora es uno de los propósitos fundamentales de la educación obligatoria. Tras una época de iniciación a la lectura, en la que podemos recurrir a una variedad de métodos y propuestas para conseguir una alfabetización inicial, muchas veces el trabajo de esta competencia se reduce a buenas intenciones como “leer mucho”, “leer textos variados”, “esforzarse por comprender” o la clásica actividad de leer y responder preguntas sobre el texto.

La enseñanza y práctica de estrategias de comprensión es una alternativa que cuenta con un buen respaldo empírico. Aunque no es un recurso novedoso, aún son poco conocidas por buena parte del profesorado, especialmente en cuanto a la forma de enseñarlas.

Este curso presenta varias de las estrategias más conocidas de una forma realista, teniendo en cuenta sus posibles beneficios, pero también las dificultades para su enseñanza y su uso.

Objetivos:

  • Conocer las herramientas o estrategias de comprensión más comunes.
  • Valorar la importancia de la enseñanza de estrategias de comprensión para la mejora de la comprensión lectora.
  • Disponer de algunos recursos básicos para la enseñanza de estrategias entre el 3º curso de Educación Primaria y el 2º curso de Educación Secundaria.

Contenidos:

  • La lectura estratégica.
  • Estrategias de planificación.
  • Estrategias de supervisión.
  • Estrategias de control.
  • Estrategias de reflexión.
  • Eficacia de las estrategias de comprensión.
  • Temporalización elemental de la enseñanza de estrategias.
  • Dificultades para la enseñanza de estrategias.

Método:

Exposición oral apoyada en una presentación y entrega a los participantes de un texto con contenidos ampliados sobre el tema y materiales prácticos.

Duración:

6 horas.

Formador:

Juan Cruz Ripoll

Maestro, psicopedagogo y doctor en Educación. Orientador educativo en el Colegio Santa María la Real de Sarriguren, docente en la Universidad de Navarra y Universidad de las Américas.Socio y encargado de contenidos en Intralíneas S.L.  Autor del blog “Comprensión Lectora Basada en Evidencias” y de los libros “Enseñar a leer. Cómo hacer lectores competentes”, “Profe, eso no lo pone. La enseñanza de la comprensión inferencial”, “Manual práctico para el desarrollo de la comprensión lectora. Una propuesta para la Educación Secundaria a partir del marco PISA”, “Estudiar y hacer la tarea. Alumnos de la ESO incluso con TDAH”.

¿Ayuda?