Objetivos del curso:
– Conocer los hitos básicos del desarrollo socio-comunicativo temprano y los primeros síntomas de TEA
– Conocer los modelos de BBPP en detección de TEA
– Conocer las herramientas recomendadas de vigilancia y cribado de TEA
– Conocer técnicas para evaluar observando el desarrollo social y comunicativo
– Saber cómo comunicar a una familia las sospechas de que su hijo tenga un trastorno del desarrollo social
– Conocer los nuevos avances y las líneas de desarrollo en detección de TEA
Contenido del Curso:
– Introducción
– Desarrollo social y comunicativo en los primeros años de vida
– Síntomas tempranos del TEA
– Modelos de Buenas Prácticas en la detección de autismo
– Vigilancia del desarrollo
– Cribado específico de TEA
– Herramientas de vigilancia y detección de TEA
– Estrategias para la observación de signos de alarma
– Cómo informar a las familias
– Avances y líneas de trabajo actuales
Ponente:
Ruben Palomo Seldas
Psicólogo. Profesor de Psicología en la Universidad Complutense de Madrid e Investigador en autismo.
Autor Libro: AUTISMO: TEORIAS EXPLICATIVAS ACTUALES