Curso de Teacher Talk™ Método Hanen

260,00

Precio:
1 Módulo: 115 euros por cada módulo.
2 Módulos: 230 euros por cada módulo.
3 Módulos (descuento 85 euros) : 260 euros.

Los alumnos pueden hacer el módulo A y la B ó la A y la C pero no se pueden hacer la B y la C sin haber hecho la A.

Si estas interesad@ en realizar 1 módulo, aplicar en el Nombre cupón: 1modulo , indicando qué módulo vas a realizar.
En en caso de realizar los 2 módulos aplicar en el Nombre cupón: 2modulos

Descuentos 5%: Socios AETAPI y ATAI, Grupos de 3 o más personas, Estudiantes y Familiares:.
Nombre cupón descuento: hanen
.

Día: 11 Marzo (sesión A) – 20 Mayo (sesión B) – 23 Septiembre (sesión C)
Horario: ver en la descripción de cada sesión
Ponente: María José Garrido
Entrega de certificados con la carga horaria.
Método de pago: Transferencia bancaria, Bizum, Tarjeta o paypal.

Agotado

Categoría: Etiquetas: ,
¿CÓMO LO VAMOS A VER?

EL curso sera en Streaming, por la plataforma zoom, lo que permite una interacción directa con la profesora. El día antes del inicio del módulo correspondiente, se les enviara el enlace a la sala de zoom donde se llevara a cabo el curso.

Las tres sesiones son constan de aproximadamente 8 horas, se entrega certificado al final de cada una de ellas y en caso de completar las tres, uno más del conjunto. La sesión A se puede realizar de manera independiente, pero para hacer las sesiones B ó C, es necesario haber completado la sesión A.

Plazas limitadas a 25 asistentes para poder interactuar y realizar una enseñanza más personalizada mediante análisis de videos y dinámicas de grupo

Previo a cada sesión se enviará un pequeño ejercicio a realizar antes de incorporarse a la formación.

Se incluyen los materiales necesarios para llevar a cabo la formación.

 

¿QUÉ VAMOS A VER?

Curso de formación para educadores/docentes de la primera infancia basada en el Programa Hanen ® Aprendiendo el Lenguaje con Placer™

Para introducir a los educadores y docentes del nivel infantil en el enfoque “Learning Language and Loving It / Aprendiendo el Lenguaje con Placer™” el Centro Hanen ha desarrollado una serie de tres capacitaciones de 1 día llamadas Teacher Talk / Lenguaje del Maestro.

Si Ud. trabaja en el nivel infantil, Teacher Talk™ / Lenguaje del Maestro™ puede proporcionarle estrategias básicas del Programa Learning Language and Loving It para Educadores de la Primera Infancia para ayudar a crear ambientes enriquecedores y estimulantes para el aprendizaje del lenguaje.

Las tres sesiones son constan de aproximadamente 8 horas, se entrega certificado al final de cada una de ellas y en caso de completar las tres, uno más del conjunto. La sesión A se puede realizar de manera independiente, pero para hacer las sesiones B ó C, es necesario haber completado la sesión A.

Previo a cada sesión se enviará un pequeño ejercicio a realizar antes de incorporarse a la formación.

Se incluyen los materiales necesarios para llevar a cabo la formación.

Módulo A. Cómo Fomentar el Desarrollo del Lenguaje en el Entorno de la Primera Infancia.

11 Marzo 2023 . Desde las 11 horas a 14:00 horas y desde las 15:00 horas a las 20:00 horas ( Hora peninsular española)

El juego y las rutinas diarias proporcionan oportunidades para crear ambientes de aprendizaje del lenguaje enriquecidos e interactivos que incluyen a todos los niños. Esta capacitación tratará sobre cómo fomentar el desarrollo del lenguaje a través de las interacciones diarias.

Aprenderá cómo:

  • Identificar los estilos de conversación de los niños y el rol  que desempeñan los adultos
  • Ayudar a los niños a tomar la iniciativa y ser más participativos y espontáneos
  • Apoyar a los niños para aprender habilidades de conversación
Módulo B. Dejar que el lenguaje marque el rumbo hacia la lectoescritura

20 de Mayo de 2023. . Desde las 11 a 14:00 horas y desde las 15:00 a 20:00 horas ( Horario peninsular español)

Como cuidadores, terapeutas o profesores de niños pequeños, tenemos un papel fundamental  para ayudar a los niños y las niñas a sentar las bases que hagan posible la adquisición de las habilidades de lectura y escritura. En esta capacitación analizaremos los importantes vínculos entre el desarrollo del lenguaje oral y la lectoescritura

Objetivos de trabajo:

  • Ayudar a los niños a tener una actitud positive frente al lenguaje escrito
  • Hacer de la lectura y la escritura una parte natural y significative del día
  • Utilizar la lectura y el compartir cuentos como un momento de interacción y la conversación

Pre-requisito: Completar Módulo A

 

Módulo C. Cómo fomentar la interacción entre iguales en entornos de la primera infancia

23 de Septiembre de 2023. Desde las 11 a 14:00 horas y desde las 15:00 a 20:00 horas ( Horario peninsular español)

Los niños con un lenguaje limitado tienen pocas habilidades sociales, lo que conduce a que se presenten dificultades para iniciar y mantener interacciones con sus compañeros. Esta falta de interacción puede dar lugar a situaciones de aislamiento y exclusión social. En esta capacitación analizaremos cómo proporcionar un entorno físico y social que fomente la interacción entre iguales.

Aprenderá cómo:

  • Hacer el mejor uso del espacio disponible en el aula
  • Proporcionar materiales y actividades que promueven la interacción entre iguales
  • Apoyar para incrementar las interacciones de aquellos que tienen más dificultades

Pre-requisito: Completar el Módulo A

 

DIRIGIDO A:
  • Profesionales de Centros Educativos que trabajen con niños pequeños con TEA.
  • Profesionales de Servicios de Atención Temprana especializados en la intervención con niños pequeños con TEA.
  • Otros profesionales y estudiantes del ámbito educativo, sanitario y de servicios sociales interesados en mejorar sus conocimientos y competencias para la intervención temprana especializada con personas con TEA.
PONENTE

FORMACIÓN ACREDITADA IMPARTIDA POR MARIA JOSÉ GARRIDO FERNÁNDEZ

·       Psicopedagoga especialista en TEA y TEL, Master en Educación Especial, Maestra P.T y terapeuta con certificación y licencia en programas de atención temprana y formación familiar del Centro Hanen de Canadá.

·        Ha sido miembro de diferentes equipos de atención temprana, diagnóstico e investigación y coautora de varias publicaciones sobre TEA.

·        Asesora de centros educativos, ha impartido formación a familias y profesionales en numerosos seminarios, congresos y másteres, acerca de aspectos relacionados con el lenguaje, la comunicación y la conducta.

Les recordamos que esta terminantemente prohibida la grabación del curso. Cualquier incumplimiento de dicha norma acarreará la expulsión inmediata del mismo a parte de las correspondientes consecuencias a nivel jurídico derivadas del ataque a la propiedad intelectual.

 

¿Ayuda?