Fecha inscripción hasta 1 Octubre
Hasta el momento, todos los cursos ADOS-2 impartidos por la Dra. Amaia Hervás se han realizado en un formato presencial. La situación actual de la pandemia Covid-19 que imposibilita las reuniones de grupos numerosos, y que al mismo tiempo aconseja no viajar dentro de un mismo país y a nivel internacional, ha hecho que adaptemos el curso para que pueda ser impartido en dos formatos: 1) Formato habitual y presencial y 2) Formato virtual / presencial a través de videoconferencia – ZOOM.
Concretamente este curso ADOS-2 se impartirá en el formato virtual/presencial a través de videoconferencia – ZOOM y será gestionado directamente por los profesionales de IGAIN. El curso tendrá un control presencial y de participación activa.
WEBINAR previo al curso ADOS-2
Con el objetivo de garantizar que todos los participantes tenéis todos los requisitos tecnológicos para iniciar el curso, muy probablemente, uno o dos días antes del curso haremos un “Webinar – Tecnología ADOS-2” para repasar todos los aspectos comentados y al mismo tiempo tener una primera conexión con todo el grupo y asegurarnos que estáis preparados para iniciar el curso día indicado. Todos los participantes al curso recibirán una invitación por correo electrónico y se darán las instrucciones sobre cómo conectarse.
Metodología del curso: Éste curso está dirigido a profesionales que tengan experiencia en TEA y que quieran mejorar sus habilidades diagnósticas o del conocimiento de la psicopatología del TEA o que necesiten formación en instrumentos diagnósticos para la aplicación en la investigación científica. Una vez cerrado el período de las inscripciones definitivas, se enviará a cada una de las personas inscritas el material impreso (manual ADOS-2, protocolos 1, 2, 3, 4 i T), mediante una empresa de mensajería. A través de Dropbox, se enviará el vídeo que se ha de codificar antes del inicio del curso.
Precio: El precio de la inscripción es de 500€, y incluye los manuales, un ejemplar de cada uno de los protocolos y el vídeo.
PROGRAMA
Miércoles, 7 de octubre de 2020
9:00 Presentación de la entrevista diagnóstica ADOS-2.
Introducción general y descripción de los nuevos desarrollos (Módulos 1, 2, 3, 4 y T).
Introducción de la evaluación diagnóstica del Tea y instrumentos de evaluación utilizados.
11:00 Descanso.
11.30 Visualización de entrevistas ADOS-2 de vídeo grabadas.
Codificación y realización del algoritmo diagnóstico de los módulos T, 1 y 2.
13:00 Almuerzo.
14:30 Aplicación en vivo de una entrevista utilizando el ADOS-2 por los asistentes. Módulos T, 1 ó 2.
17:30 Finalización.
Jueves, 8 de octubre de 2020
9:00 Presentación de los módulos 3 y 4. Visualización de un vídeo aplicando el módulo 3.
11:00 Descanso.
11:30 Codificación del vídeo del módulo 3 y realización del algoritmo diagnóstico.
Visualización de los vídeos de los asistentes.
14:00 Almuerzo.
15:00 Aplicación del módulo 3 o 4 en vivo por los asistentes con la formadora. Codificación y algoritmo diagnóstico.
17:30 Finalización.
Viernes, 9 de octubre de 2020
9:00 Aplicación y codificación del Modulo T (de Noa). Algoritmo diagnóstico. Discusión de codificaciones
11:00 Descanso.
11:30 Presentación de criterios actuales del diagnóstico de TEA y trastornos asociados en el DSM5.
Utilización de los algoritmos diagnósticos del ADOS-2 en investigación.
Estudios de sensibilidad y fiabilidad del ADOS-2. Estudios en marcha de actualización del ADOS-2.
14:30 Finalización del curso.
Para realizar el registro clicke en este enlace: https://inscripcions.igain.cat/ados2cursdeacreditacioclinicaideinvestigacio10107
Agradecemos que en el formulario indiquéis en el campo «¿VIENES DE PARTE DE ALGUNA ASOCIACIÓN?» a la Asociacion Tajibo.
Al participar en esta formación, estás financiando el proyecto “Derecho a la Atención temprana a Familias de bajos recursos en Bolivia”. Este proyecto va dirigido a niños y niñas bolivianos de 0 a 6 años con Trastornos del Espectro Autista que viven en contextos desfavorecidos y sus familias no tienen recursos para solventar las necesidades terapéuticas de sus hijos.
Todos podemos ser solidarios. Gracias por apoyar nuestro sueño: «El derecho a la educación también es suyo»