Cursos Online en Directo
Formación en Directo Online: "Ecolalia: Prevención e Intervención"
Día: 12 Diciembre 2020
Horario España: 17:00 a 20:00 (3 horas con turnos de pregunta)
-Inicio Horario Argentina: 13:00 PM
-Inicio Horario Chile: 13:00 PM
-Inicio Horario Bolivia: 12:00 AM
Precio: 30 euros
Estudiantes y Grupos 5 o más : 25 euros
Descuento especial (50 bs) para Bolivia (convenio con Centro Tierra)
Formato: Online (Plataforma zoom)
Ponente: María José Garrido
Entrega de certificados con la carga horaria.
– Identificar la ecolalia como un punto de partida positivo sobre el que podemos trabajar.
– Comprender que el papel de los adultos, como interlocutores, es fundamental en el desarrollo del lenguaje de los niños y niñas con TEA.
– Conocer estrategias prácticas, basadas en la evidencia, para apoyar el desarrollo del lenguaje oral en situaciones cotidianas.
– Destacar métodos y procedimientos que favorecen y estimulan el lenguaje (y cuáles no).
Tradicionalmente se ha considerado la ecolalia como una característica negativa del lenguaje de las personas con TEA. Hoy sabemos que las ecolalias constituyen una consecuencia en el desarrollo del lenguaje, producto de la combinación entre la forma en que aprenden los niños y niñas con TEA, las dificultades de interacción de la persona y la falta de ajuste del entorno.
¿Qué vamos a ver?
Estrategias prácticas para trabajar sobre la prevención y también para abordar la intervención y saber identificar y aprovechar los aspectos positivos de las ecolalias, una vez que han aparecido.
Hablaremos acerca de modos de relacionarnos con los niños y niñas con TEA que ayudan a mejorar el desarrollo del lenguaje y también de aquello que es preferible evitar porque da lugar a consecuencias no deseadas.
– María Jose Garrido es Psicopedagoga especialista en TEA y TEL, Master en Educación Especial, Maestra P.T y terapeuta con certificación y licencia en programas de atención temprana y formación familiar del Centro Hanen de Canadá. Ha sido miembro de diferentes equipos de atención temprana, diagnóstico e investigación y coautora de varias publicaciones sobre TEA.
Asesora de centros educativos, ha impartido formación a familias y profesionales en numerosos seminarios, congresos y másteres, acerca de aspectos relacionados con el lenguaje, la comunicación y la conducta.
Formas de pago:
– Transferencia Bancaria: La Caixa ES83 2100 9449 7002 0008 5253.
– Bizum al teléfono 609200875 Enviar comprobante de pago con los datos (nombre, apellidos, email, teléfono y ciudad) a :
– info@tajibo.org
– WhatsApp al teléfono 609200875. Dirigido a: abierto a todo tipo de público (profesionales y familias).
Condiciones: Admisión de inscripciones por riguroso orden de pago. La organización no se hace responsable de las cancelaciones producidas por cuenta ajena. El curso tiene un número mínimo de asistentes; en caso de no alcanzarse este número, la organización se reserva el derecho de suspender el curso. En el caso de suspenderlo, Asociacion TAJIBO devolverá el importe integro de la inscripción. Si el alumno cancela su inscripción 16 días antes del inicio del curso se le reembolsará el 50% del importe de su inscripción. Si el alumno cancela su inscripción con una anterioridad de menos de 15 días antes de la fecha del inicio del curso, su ingreso no será reembolsable.

Al participar en esta formación, estás financiando el proyecto “Derecho a la Atención temprana a Familias de bajos recursos en Bolivia”.
«El derecho a la educación también es suyo»
Asoc. Tajibo

Asociación de cooperación internacional sin ánimo de lucro cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de los niñ@s con Trastornos del Espectro Autista (TEA) de familias de bajos recursos en Bolivia.
Contacto
- Sevilla 41001 (España)
- 609200875
- info @ tajibo.org