CURSOS TAJIBO
USO PRÁCTICO DE PICTOGRAMAS PARA NIÑOS CON DIFICULTAD EN LA COMUNICACIÓN
Comprender la complejidad del uso de la ayuda visual y cómo utilizarlos en casa viendo casos prácticos.
Evaluación e intervención en los dificultades de lenguaje en la infancia
Breve introducción: adquisición del lenguaje, factores de riesgo y señales de alarma (banderas rojas) La evaluación del lenguaje CELF-5 La elaboración de perfiles cualitativos a través del análisis de narraciones La intervención en …
Evaluación e intervención en los dificultades de lenguaje en la infancia Leer más »
INTEGRACIÓN SENSORIAL Y LAS CARÁCTERISTICAS NUCLEARES DEL AUTISMO
La integración sensorial como un modelo de la práctica de terapia ocupacional tiene su origen en el trabajo de la Dra. A. Jean Ayres, terapeuta ocupacional e investigadora en neurociencias que realizó su …
INTEGRACIÓN SENSORIAL Y LAS CARÁCTERISTICAS NUCLEARES DEL AUTISMO Leer más »
Apoyo conductual positivo: facilitadores de la conducta y actuaciones que promueven la autorregulación en niñ@s con tea u otras dificultades en el desarrollo.
El Apoyo Conductual Positivo es un modelo de intervención sobre las conductas no deseadas. Parte del análisis funcional de la conducta y pone el peso en actuaciones preventivas y en modificaciones del entorno …
Curso de Teacher Talk Método Hanen
Curso de formación para educadores/docentes de la primera infancia basada en el Programa Hanen ® Aprendiendo el Lenguaje con Placer™
Habilidades Sociales en niños y niñas con TEA
Durante este curso reflexionaremos acerca de las habilidades sociales que necesita un niño o una niña para poder relacionarse con sus pares y de las estrategias prácticas, útiles para las familias y los …
APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA TEACCH
En esta acción formativa se trabajará sobre técnicas de Enseñanza estructurada (organización del espacio físico, desarrollo de sistemas de trabajo, uso de estímulos visuales, los sistemas de trabajo la estructuración de la enseñanza …
Apoyo Conductual Positivo
El Apoyo conductual positivo es un enfoque para hacer frente a los problemas de conducta que implica remediar condiciones ambientales y/o déficits en habilidades. (Carr, 1.995).Se revisará de forma práctica la aplicación de …