[vc_row][vc_column][vc_column_text]
En esta acción formativa se trabajará sobre técnicas de Enseñanza estructurada (organización del espacio físico, desarrollo de sistemas de trabajo, uso de estímulos visuales, los sistemas de trabajo la estructuración de la enseñanza uno-a-uno, etc). También se abordarán métodos de enseñanza para personas de alto funcionamiento/ Asperger, comunicación expresiva y técnicas para el desarrollo de habilidades de ocio y sociales o la intervención conductual. .
El método TEACCH (abreviación en inglés de Tratamiento y Educación de Niños con Autismo y Problemas de Comunicación relacionados) fue desarrollado en la década de 1970 por el Dr. Eric Schopler. El TEACCH se centra en desarrollar programas educativos para la persona con autismo en función de sus habilidades, intereses y necesidades. La enseñanza estructurada es uno de sus pilares fundamentales. Algo distintivo del método TEACCH es que pone especial énfasis en fomentar los intereses y habilidades de cada persona, en vez de concentrarse solamente en remediar déficits. Actualmente, el programa TEACCH es conocido y aplicado en muchos países del mundo, habiendo recibido numerosos reconocimientos internacionales.
El objetivo principal del programa TEACCH es prevenir la institucionalización innecesaria, ayudando a preparar a las personas con TEA para vivir y trabajar más efectivamente en el hogar, en la escuela, y en la comunidad. Se pone especial énfasis en los planes individualizados para ayudar a las personas con TEA y a sus familias a vivir juntos en forma más efectiva, reduciendo o eliminando los comportamientos no deseados. Se entrena a los padres y madres a trabajar con sus hijos e hijas para controlar los problemas de comportamiento y mejorar las habilidades sociales, de lenguaje y de aprendizaje. De este modo, la persona con TEA está preparada para su ubicación en una escuela, en un taller protegido, en un empleo con apoyo, en un empleo competitivo, en un hogar grupal u otro marco de características comunitarias.
DIRIGIDO A
Profesores, orientadores, psicólogos, pedagogos, psicopedagogos, logopedas, terapeutas y educadoresy otros profesionales del ámbito educativo que trabajen con personas con Trastorno del Espectro del Autismo, con y sin discapacidad intelectual asociada; y, por supuesto, a familias.
PROGRAMA
- Introducción y contexto: Origen del Movimiento TEACCH. Historia. Servicios que presta.
- Bases ideológicas y funcionales: Filosofía. Objetivos fundamentales. Principios. Pautas generales de intervención.
- Comparación entre las técnicas educativas del TEACCH frente a las tradicionales.
- La cultura del autismo: visión del TEACCH sobre las personas con TEA.
- La enseñanza estructurada (La pirámide TEACCH):
– Estructura física: o cómo organizar el espacio.
– Agendas: la estructuración del tiempo. Cómo elaborar agendas y cómo evolucionan con el uso.
– Sistemas de trabajo, tipo de sistemas de trabajo, el poderoso uso de las rutinas, etc.
– Estructura visual: evaluación de la personalización de la estructura, Ejemplos de materiales y ayudas visuales.
– Información visual: claves para hacer visuales los aprendizajes Fotos de entornos reales, materiales reales elaborados por profesionales, etc. - Aplicación de la metodología TEACCH a la intervención en: Comunicación, Social, Conducta, Habilidades Académicas (lectura, matemáticas, etc.)
- Casos prácticos: Realización de casos prácticos en grupos.
METODOLOGIA
Exposiciones teóricas y casos prácticos, entrega de documentación de apoyo: documentos, transparencias, ejemplos de imágenes, materiales de trabajo, etc.
Teoría: La metodología será dinámica-participativa, con exposiciones teóricas a cargo de la formadora apoyadas en medios audiovisuales, dinámicas de grupo y ejercicios prácticos.
Práctica: Se contemplan para esta acción formativa 2 horas de sesiones prácticas en las que se realizarán casos prácticos, dinámicas de grupo para afianzar los contenidos explicados con anterioridad.
INFORMACIÓN
Donación:
Profesionales: 135 euros .
Para grupos de 6 o más personas: 115 euros.
Familiares o estudiantes: 100 euros.
El pago se debe realizar a la cuenta La Caixa ES83 2100 9449 7002 0008 5253. Enviar comprobante de pago a info@tajibo.org junto a los datos (nombre, apellidos, email, telefono y ciudad). Igualmente puedes enviar los datos y el comprobante de pago por WhatsApp al teléfono 609200875.
Fecha:
Sábado 20 Octubre:
– Mañana: de 9:30 a 14 h.
– Tarde: de 15:30 a 19:00 h.
Domingo 21 Octubre:
– De 9:30 a 13:30 h.
Total: 12 horas.
Lugar: Sevilla. Inn Offices (Cartuja)
Calle Leonardo da Vinci, 20. Parque Científico y Tecnológico Cartuja. Teléfono 954 327 074
Ponente: Rosa Alvarez. Directora técnica de la Federación Autismo Andalucia. Ver Curriculum
Condiciones: Admisión de inscripciones por riguroso orden de pago. La organización no se hace responsable de las cancelaciones producidas por cuenta ajena. El curso tiene un número mínimo de asistentes; en caso de no alcanzarse este número, la organización se reserva el derecho de suspender el curso. En el caso de suspenderlo, Asociacion TAJIBO devolverá el importe integro de la inscripción. (El centro no se hará cargo de billetes de avión, tren, autobús, reservas de hotel o cualquier otro gasto generado por la asistencia al curso. Si el alumno cancela su inscripción 16 días antes del inicio del curso se le reembolsará el 50% del importe de su inscripción. Si el alumno cancela su inscripción con una anterioridad de menos de 15 días antes de la fecha del inicio del curso, su ingreso no será reembolsable.
#TAZA SOLIDARIA
El Proyecto Taza Solidaria nace como primer impulso para financiar el proyecto “Derecho a la Atención temprana a Familias de bajos recursos en Bolivia”. Este proyecto va dirigido a niños y niñas bolivianos de 0 a 6 años con Trastornos del Espectro Autista que viven en contextos desfavorecidos y sus familias no tienen recursos para solventar las necesidades terapéuticas de sus hijos.
Todos podemos ser solidarios y recordarlo cada mañana con la taza del diseño que más te guste. No te quedes sin tu taza!! Apoya nuestro proyecto regalando la taza solidaria.
Gracias por apoyar nuestro sueño: «El derecho a la educación también es suyo»
Donación: 7 euros.
Solo venta en España.
Si estás interesado en la compra de la Taza Solidaria envíanos un email a info@tajibo.org o por whatsapp al teléfono 609200875.
Gracias![/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_single_image image=»2116″ img_size=»1100×325″ onclick=»custom_link» link=»http://tajibo.org/curso-de-ensenanza-de-habilidades-mentalistas-en-los-trastornos-del-espectro-del-autismo/»][/vc_column][/vc_row]